Se crea la Hacienda Pública:
El 8 de noviembre de 1821, se expidió el Reglamento Provisional
para el Gobierno Interior y Exterior de las Secretarías de Estado y del
Despacho Universal, por medio del cual se creó la Secretaría de Estado y del
Despacho de Hacienda, aun cuando desde el 25 de octubre de 1821 existía la
Junta de Crédito Público.
La hacienda pública Municipal:
La Hacienda Pública Municipal está constituida por los bienes, rentas y obligaciones que forman su activo y pasivo, así como los demás bienes y rentas cuya administración corresponde al ente municipal.
La hacienda pública Estadal
La Hacienda Pública Estadal comprende los bienes, ingresos y
obligaciones que conforman el activo y el pasivo de cada estado y todos los
demás bienes e ingresos cuya administración les corresponde. Artículo 3. El
Tesoro Estadal está conformado por el dinero y valores del estado y por las
obligaciones a su cargo.
La hacienda pública y cuáles son sus funciones:
Hacienda pública es el organismo del gobierno que se encarga
de conseguir recursos monetarios de diversas fuentes para financiar el
desarrollo del país. Entre ellos se encuentran los impuestos, derechos,
productos y aprovechamientos, así como la contratación de financiamiento.
Artículo 314:
No se hará ningún tipo de gasto que no haya sido previsto en
la Ley de Presupuesto. Sólo podrá decretarse créditos adicionales al
presupuesto para gastos necesarios no previstos o cuyas partidas resulten
insuficientes, siempre que el Tesoro Nacional cuente con recursos para atender
la respectiva erogación; a este efecto, se requerirá previamente el voto
favorable del Consejo de Ministro y la autorización de la Asamblea Nacional o,
en su defecto, de la Comisión Delegada.
Artículo 311:
La gestión fiscal estará regida y será
ejecutada con base en principios de eficiencia, solvencia, transparencia,
responsabilidad y equilibrio fiscal. Esta se equilibrará en el marco plurianual
del presupuesto, de manera que los ingresos ordinarios deben ser suficientes
para cubrir los gastos ordinarios.
Comentarios
Publicar un comentario